La Sub 20 de Ecuador

Enviado por robert el Jue, 01/06/2017 - 16:07

Con mucho interés y no menos expectativa, pese a lo temprano de los partidos, pude observar los tres cotejos del seleccionado ecuatoriano Sub 20, en su participación en el mundial de la categoría en Corea. Seguí también, la participación del combinado nacional durante el sudamericano, que tuvo lugar en el país pero, la actuación de los jóvenes valores en el país asiático, fue totalmente diferente, ya que, me pareció que primero, menospreció a sus rivales; y, segundo, demostró muchos errores en su conformación en el campo de juego.

 

He podido leer algunos comentarios, donde se echa la culpa a los jugadores, por su “actitud” en los tres enfrentamientos. Otros, manifiestan diversas escusas que para mí, no vienen al caso, incluso diciendo que faltó tiempo para que se sientan consolidados. Para mí, pese a que los chicos habían formado el plantel desde hace algún tiempo y, en manos del mismo cuerpo técnico, creo que les pesó el medio y el tipo de torneo a nivel mundial y, posiblemente, les faltó la ayuda profesional de un terapeuta en el plano mental o sicológico pero, de ahí a decir que los responsables son los jugadores, es una barbaridad.

 

He dicho esto, porque parece que no se dan cuenta que son los jugadores del futuro del país. Que en esa categoría, era la tercera ocasión en que han participado en mundiales y, creo fervientemente, que hay que aprender a tratar a estos jóvenes, en lugar de darles responsabilidades que no deberían tener, para que puedan desarrollar cada uno de ellos, todo lo que su propia capacidad les permita y, dejar que poco a poco, vayan madurando y puedan llegar a ser figuras en un corto futuro.

 

Junto al equipo ecuatoriano, fue también eliminado Argentina y, escuchando a los periodistas deportivos de ese país, que igual que en el nuestro, poca atención les otorgan a los jóvenes. Pero, dicen que en el futuro inmediato, tienen que buscar a técnicos que enseñen mucho a los jóvenes, para que maduren y pronto representen a sus equipos y, por qué no, a su país. Por lo tanto, creo que la FEF tiene que mantener a los jóvenes que participaron en el mundial de Corea, continuar entrenándoles para mejores ocasiones y, si tienen la oportunidad de contratar algún técnico de divisiones menores extranjero, debidamente acreditado lo hagan pero, dejando como parte de este equipo técnico, al actual seleccionador, que ha hecho mucho por los chicos y por el balompié del país y, es justo que se perfeccione.

 

Como todos ustedes conocen, otra de mis pasiones es la Tauromaquia y, de ese mundo, voy a rescatar una frase de un periodista taurino ecuatoriano, cuyo nombre me reservo, que dijo cuándo mirábamos una novillada, “a los jóvenes no hay que venir a verles o que hacen, sino lo que intentan hacer”. Si esto trasladamos al fútbol, creo que existen excelentes jóvenes valores en este seleccionado, ya que demuestran todo lo que piensa que pueden hacer pero, hay que esperar con experiencia, lo que puedan brindar en realidad. Dejemos en paz a los jóvenes valores del futuro, que la experiencia no se la compra en boticas y, que se tomen decisiones que sirvan para mejorar el fútbol en el país. Finalmente, como es costumbre, recuerden mis amigos lectores, que todo lo que ustedes han leído, solo es mi opinión personal.

 

Por: Jorge García Romo