Aucas, imbatible y letal
La fiesta ha sido permanente. Tres veces victorioso el “Papá”, sigue conquistando corazones y puntos, jugando con temple, talento y calidad. En la sexta fecha, fue Deportivo Quito el que pagó los platos rotos y cayó 0-1 en el templo sagrado de Ecuador, el Estadio Olímpico Atahualpa que aplaudió las hechuras del Ídolo que fue infinitamente superior a la “AKD”.
El festejo de Mauro Bustamante fue sobrecogedor, porque el argentino alzó los brazos hacia el cielo, como agradeciendo al creador por haberle enviado ese rayo de luz, cuando Aucas más lo necesitaba. El abrazo con los compañeros de la emergencia resultó inolvidable, porque todos juntaron sus manos para ganar un partido bravo, difícil complicado y fundamental.
Pero además, la inspiración, talento y precisión de Mauro Bustamante el “9” de Aucas, tras su espectacular remate de derecha, se convirtió en el jugador del encuentro porque tuvo aplomo en la asistencia de Villacrés y con el solitario único tanto el expetrolero que ganó su primer partido en calidad de visitante en la era de Ischia, logra su tercera victoria consecutiva lo que habla de un despertar vibrante del equipo querido.
La historia queda reflejada así: 4-0 ante River Ecuador (cuarta fecha-segunda etapa), 3-2 ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (quinta fecha) y 1-0 ante Deportivo Quito (sexta fecha), logrando 9 puntos y primer triunfo de visitante.
Y el abrazo con la gloria fue lejos del Fortín del Sur. Por primera vez Mauro Bustamante, codeándose con la gloria definió con categoría. Minuto 79, el balón de Juan Marcarié llegó hasta el guerrero del área, Juan Carlos Villacrés, que sirvió con el corazón a Mauro Bustamante, definiendo el argentino con una frialdad notable.
Y en ese momento, por la forma increíble como la ejecutó, vinieron los recuerdos de los grandes, de los privilegiados, de los que inventan jugadas en el aire, como queriendo llegar al cielo y juntarse con la gloria, como Jorge Gianella, Juan Ayala Talavera y Alcides Gómez, por citar tres nombres del recuerdo.
Fue el partido brillante de Aucas. El 4-4-2 de Carlos Ischia fue eficaz. Fue la confrontación sin sonrisas ni respiros. Fue el partido donde se exhibió concentración y mecánica. Y funcionó la lógica, algo inusual en el fútbol, porque un equipo que mantiene con los postulados de propuesta, rotación, escalonamiento y salidas rápidas, en calidad de visitante, casi siempre pierde. Pero el expetrolero rompió aquel paradigma de colgarse de los postes y con una personalidad digna de resaltar, le jugó de igual a igual al Deportivo Quito y lo superó, tras la criticable acción de Franklin Salas ( 71 min), que pisa a Santiago Mallitasig y sale del campo arrepentido por su inusual vehemencia.
Casi al morir la puja (85 min), una puesta impresionante de Jairo Padilla casi termina en gol, de no ser por el apresuramiento del luchador del área, Juan Carlos Villacrés, que no miró la presencia de Bustamante que tenía todo el panorama para concretar la segunda. Hubiera sido histórico lo del argentino.
Es decir, la esencia colectiva se mantuvo hasta el final. Aucas fue un equipo encarador, consistente y oportuno. Las dos oportunidades claras de gol creadas en el enfrentamiento con el duro D .Quito avalan el crecimiento de un postulado de trabajo, esfuerzo, transpiración y solidaridad.
En la etapa de apertura algo preocupó D. Quito al visitante, especialmente por las escapadas del movedizo Juan Diego Rojas. Pero un derechazo del atrevido Joao Rojas (11 min) dejó parado al “Chiquito” Long. En la complementaria Aucas fue el dueño y señor de las ideas. Manejó campo, balón y tiempos. Una de las jugadas más claras fue un derechazo de Alex Bolaños que salió apenas desviado.
El sistema de Ischia. Siempre lo hemos dicho: el sistema funciona siempre y cuando los hombres en la cancha cumplan sus obligaciones estratégicas. Y Aucas una vez más se mostró como la fuerza inexpugnable del visitante. Entonces ¿Cuál fue el mérito de Aucas? La respuesta es simple: Haber derrotado a un equipo bien parado, con buenos argumentos técnicos, con jugadores rápidos e inteligentes como Juan Digo Rojas y Ronaldo Campos, que en más de una oportunidad pusieron en aprietos a Blázquez y defensores, y que al final, cansados de intentar el empate, sucumbieron ante la mejor propuesta del “Papá”.
Es decir, la esencia colectiva se mantuvo hasta el final. Aucas fue un equipo encarador, consistente y oportuno. El próximo domingo hay que visitar otra vez el Fortín del Sur. Los propósitos después de superar al hermano quiteño son firmes: ganar al linajudo Barcelona y buscar la punta. ¡Que así sea!
FICHA TECNICA
Deportivo Quito: Bernardo Long; Andrés Justicia, Martin Bonjour, Michel Castro, Juan Guerrón; Richard Calderón (Quiñónez, 77m), Luis Saritama; Daniel Porozo (Ganchozo, 56m), Franklin Salas, Juan Rojas; Ronald Campos (Bonett, 73m).
DT: Paúl Vélez.
S.D. Aucas.- Sebastián Blázquez; Miguel Ibarra, Santiago Mallitasig, Edison Carcelén, Darwin Suárez; Jairo Padilla, Jonathan De La Cruz (Marcarié, 45m), Alex Bolaños, Joao Rojas (Preciado, 61m); Victor Estupiñán (Bustamante, 68m), Juan Villacrés.
Gol: Mauro Bustamante (79 min)
DT: Carlos Ischia.
Árbitro: Luis Quiroz (buena actuación).A1, Byron Romero; A2. Guilber Gracia.
Amonestaciones; Ronald Campos (22m), Guerrón (41m), por D. Quito; Darwin Suárez (62m), Santiago Mallitásig (86m), Jairo Padilla (87m), por S.D. Aucas.
Expulsión: Franklin Salas (26m), de D. Quito.
Asistencia: 9.432 aficionados
Recaudación: $ 56.605
Por: Gonzalo Melo Ruíz