Aprobado estatuto de FEF
Conocimos que se aprobó el Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Fútbol por parte del Ministerio del Deporte, el mismo que debe contener las disposiciones de la FIFA que, ha puesto un plazo para que se cumpla con este mandato, a todas las federaciones y/o asociaciones de los países afiliados a élla, para poder dar claridad al manejo de los dineros del fútbol a través de estas organizaciones y, de esta manera, no caer en las defraudaciones y el robo de los dineros de este hermoso deporte, lo que fue uno de los actos de corrupción más sonados en el mundo entero y, del cual, parece que no se libró nadie.
Si lo que se ha hecho es cumplir con las disposiciones superiores, tanto del país (Ley del Deporte) y de la FIFA para mejorar, me parece muy positivo pues, eso es lo que todos queremos. Igualmente, se espera que al aplicarlo, se pueda olvidar los múltiples errores que ha cometido la FEF a lo largo de tantos años, perjudicando en algunos casos a equipos determinados y, favoreciendo a los otros, por iguales motivos o razones; ya que, no creo que ese sea el objetivo básico de esta gran organización del fútbol en el Ecuador, sino por el contrario, hacer que los clubes que participan en los campeonatos internos en las distintas categorías, gocen de “salud económica”, para poder brindar espectáculo, que es lo que los aficionados queremos, y/o tratar de formar buenos jugadores de balompié, para beneficio también, de las selecciones nacionales, para que, el que fundamentalmente tenga éxito, sea el país y los equipos ecuatorianos.
Sin embargo, nos hemos enterado a través de noticias de distintos medios de comunicación, que al parecer, los integrantes de la Comisión de Disciplina, algunos de ellos abogados, se olvidaron de leer o, algo peor, no desean entender lo que dicen los reglamentos de este hermoso deporte y, prácticamente, han dejado a un lado lo que señalan las 17 reglas del fútbol para su aplicación al juego, las mismas que deben ser sancionadas por el árbitros profesionales pues, al parecer, “ya no vale lo que sancionen los árbitros de fútbol para los integrantes de su comisión, sino lo que les interesa a cada uno de ellos”. Qué vergüenza a lo que ha llegado la corrupción en el torneo nacional de este encantador país como Ecuador pues, parece que, “estas interpretaciones jurídicas, están haciéndolas no juristas de profesión, sino, simples actores de circo”, con el perdón de aquellos que, en su profesión circense para hacer reír a la gente, si son verdaderos profesionales.
Ojalá con estos nuevos estatutos de la FEF, se puedan hacer cambios de directivos pues, lo actuales han continuado con las “mismas equivocadas malas artes”, como en los últimos años. Y, de esa manera, como pedimos también en el país, profesionales que, sobre todo, sean gente honesta y hagan las cosas –posiblemente con equivocaciones, porque todos somos humanos pero, siempre de buena fe-“. Esperemos que eso ocurra pronto, ya que, todos en el país, lo que deseamos es mirar las cosas con optimismo, pensando y esperando, que todo vendrá con el respeto y la libertad que los seres humanos necesitamos, para vivir con tranquilidad. Finalmente, recuerden mis amigos lectores, que todo lo que han leído en este comentario, no es sino mi opinión personal.
Por: Jorge García Romo