¿Y todo a media luz..!

Enviado por robert el Vie, 20/02/2015 - 11:25

Tuve la oportunidad de mirar en el estadio Olímpico Atahualpa el partido entre Deportivo Quito y Deportivo Cuenca que ganaron los azuayos pero, hubo un momento en que se apagaron las luces y, por algún tiempo, el aficionado tuvo que esperar. Sin embargo, al final de cuentas, no se lograron prender todas las luminarias y, como lo menciono en el titular de este comentario, los jugadores, árbitros, policías y el público estuvieron a media luz, como aquel famoso tango. Entonces, me acordé que había un ofrecimiento político de remodelar el escenario deportivo de El Batán pero, hasta el momento, nada de nada. Que hábiles son los políticos para mentir. Y, lo peor, es que la mayoría de las personas les creen. Qué vergüenza, ¿verdad?


El anterior alcalde, cuyo nombre ni siquiera lo recuerdo, ofreció en plena campaña la remodelación del escenario deportivo para ver si conseguía ganar las elecciones pero, por el contrario, le dieron una paliza que no solo le dolió a él, sino a todos los de su partido. Fue apoyado por el entonces Ministro del Deporte Francisco Cevallos y, al final, tampoco se logró hacer nada. ¿Qué habrá que hacer para que adecenten el Olímpico Atahualpa? Es una pregunta que mucha gente estará haciéndose al momento.

 
Lo cierto es que la capital ecuatoriana ya no tiene un decente escenario deportivo. Es verdad que el propietario es la Concentración Deportiva de Pichincha y que AFNA lo utiliza –entiendo que en base de un arriendo y el mantenimiento de la cancha- pero, para poder remodelar el estadio Olímpico Atahualpa se requiere de una fuerte cantidad de dinero y, creo que al momento, esa organización deportiva no cuenta con él. Por lo que, lo único que se puede hacer, es arreglar poco a poco el escenario que, tiene algo más de medio siglo y que ha venido siendo utilizado casi todas las semanas. Para mí, el trabajo de CDP es muy importante y valioso pero, necesita en forma urgente de un aporte de capital, para poder remodelar el escenario de El Batán. De esa forma, la Capital de todos los ecuatorianos, podrá contar con un escenario deportivo digno de lo que significa para todo el país.


Por ello, sería interesante que el Gobierno se manifieste, si el ofrecimiento de sus antiguos colaboradores, alcalde y ministro del deporte, se puede o no hacer realidad. En segundo término, sería interesante que también se pronuncie el actual Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, ya que, este escenario deportivo se encuentra en su ciudad y, como todos conocen, en la capital de todos los ecuatorianos. Sin embargo, la situación es difícil y, por ello, creo que deben ser los dirigentes de AFNA y de los clubes que juegan ahí como dueños de casa, quienes tomen la decisión de no programar partidos pasadas las 18h00 pues, si hacen partidos a las 16h00 o antes, se jugaría cada encuentro con la luz del día, ya que, esas luminarias nunca se apagan. ¿Verdad?


Además, recuerden que ese tipo de luminarias tienen ya muchos años de uso y es muy difícil que se puedan encontrar en el mercado ecuatoriano. Por lo tanto, seguramente, se  tendrá que instalar un sistema de iluminación más moderno, para evitar esos problemas de las penumbras que, en el deporte, no deben existir. Por esa razón, es necesario –por lo menos- hacer los cambios del sistema de iluminación y adecentar el resto de cosas, hasta que, aparezca alguna autoridad a quien le guste el fútbol y, sobre todo, desee apoyar para esta remodelación que es necesaria y urgente por el propio prestigio del fútbol ecuatoriano, más aún, cuando a fines de este año, comenzarán nuevamente, las eliminatorias del mundial Rusia 2018.


Ojalá esta opinión mía no quede en el tacho de basura, sino que se lo tome en cuenta para mejorar las cosas de ese maravilloso deporte y de esta maravillosa ciudad, Quito la “Carita de Dios”. Para finalizar, recuerden que todo lo que ustedes han leído, no es sino mi opinión personal.


Por: Jorge García Romo