¿Será verdad la liga de fútbol profesional?
Con los cambios de directivas de algunos de los clubes profesionales de la primera categoría del balompié rentado ecuatoriano, se ha avivado una vez más, el tema de la Liga de Fútbol Profesional, por la serie de errores cometidos con anterioridad, que tienen a varios de ellos, en la cuerda floja, debido a la serie de deudas que tienen pendientes. El caso de Deportivo Quito, es conocido por todos, ya que, el monto adeudado a jugadores, miembros de cuerpos técnicos y, hasta a un canal de televisión, han hecho que cuando está por terminar el año 2015, su situación sea tan dramática que, por un lado, puede perder la categoría junto a otro equipo que está mal como la Liga de Loja; y, por otro, puede liquidarse si se mantiene la demanda del canal televisivo. Y, en ese caso, tendría que descender a la segunda categoría nacional.
Han pasado momento difíciles los nuevos dignatarios de Barcelona que, al decir de su segunda a bordo, están tratando de buscar alguna forma que les permita ir arreglando las deudas que, al momento, son exigidas desde varios países, por ex jugadores y técnicos. Es decir, realizando gestiones financieras que debieron haber realizado los anteriores directivos del club pero, que ahora les tocará a los nuevos. En Nacional, también ocurre algo parecido. El presidente del club renunció, sin haber cumplido con su mandato y, todavía, no se ha elegido a su sucesor. Sólo una de las listas que participaron en la contienda electoral fue calificada por el Tribunal Electoral pero, tiene primero que elegirse a la nueva directiva, para que esta se haga cargo del plantel. Por el momento, como dispone la ley respectiva, tiene que ser el vicepresidente del club, quien tiene que principalizarse y ponerse a cargo del plantel, hasta la fecha del cambio de mando.
Estos son los casos más puntuales y que son conocidos a través de los distintos medios deportivos del país. Sin embargo, esta situación y otras que han venido manejándose mal por parte de la FEF, es lo que ha llevado a que los directivos de la mayoría de los clubes de la primera categoría en sus dos series (A y B), no hayan perdido el tiempo, por lo que se han reunido en varias oportunidades. También han traído directivos de otros países, donde si funcionan las ligas de fútbol profesional, con el objeto de que con su experiencia, puedan realizar los trámites necesarios para evitar errores en su aplicación. Cuando alguien comienza alguna actividad, no quiere decir que todo lo van a realizar a la perfección, ya que, eso en realidad no existe pero, lo que si se trata, es de conocer al máximo con qué se van a encontrar, para poder salir adelante, sin mayores problemas.
El señor Alfaro Moreno en su nota al hablar de Barcelona y la forma en que tratan de hacer lo que legalmente se pueda, para evitarse más problemas de este tipo, al hablar de la liga de fútbol profesional, dice: “ha cambiado la perspectiva... te cuento que esta semana en la reunión que tuvimos muchos equipos del fútbol ecuatoriano hemos tenido la gran noticia que el ingeniero Chiriboga está muy de acuerdo cómo se está llevando el proyecto de Liga Profesional, estaría apoyándolo y que entre en vigencia más rápido de lo que se tenía previsto". Creo que es hora de creer lo que se ha dicho y, ojalá esto se haga realidad para que el próximo año 2016 que ya está encima, se puedan organizar campeonatos que se manejen directamente por quienes comanden la Liga Profesional, de la mejor forma, para evitar tanto problema que, lamentablemente, existe en la actualidad, porque no se han aplicado bien algunos artículos del Estatuto de la FEF, para prevenir lo que está ocurriendo.
Confiemos todos que se harán las cosas de la mejor forma, para que sea nuestro maravilloso deporte como el fútbol profesional y, como consecuencia, todos los aficionados a nivel nacional, quienes salgamos favorecidos por cosas que sean positivas y beneficiosas para el deporte mismo. Esperemos que todo sea una grata realidad e iniciemos un nuevo año, mucho mejor que los anteriores. Recuerden mis queridos lectores, que todo lo que ustedes han leído, solo es mi opinión personal.
Por: Jorge García Romo