¿Es o no necesaria reestructurar la FEF?

Enviado por robert el Vie, 09/01/2015 - 15:02

Con enorme sorpresa escuchamos la suspensión de las elecciones y del Congreso  Ordinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, debido a una “Acción de Protección” colocada ante un juez en Santa Ana, provincia de Manabí, por el presidente del club “Sandino” de la segunda categoría. A través de Radio Positiva, pude escuchar lo ocurrido que, pese a no ser abogado, si entiendo perfectamente nuestro maravilloso idioma y, yo comprendo que, es una barbaridad lo ocurrido. Espero que un asunto como el anotado, no traiga problemas mayores al balompié rentado nacional.

 

Según lo escuchado, todo lo previo a la iniciación del congreso, se realizaba en forma normal cuando, apareció el documento de este trámite legal y, se suspendió el mismo. Varios minutos que los directivos de la FEF se retiraron a la oficina del presidente, para aparecer luego ante el seno del congreso que no había comenzado todavía y, el presidente Luis Chiriboga expresó que, él iba a dar cumplimiento con la demanda y, que pedía permiso para retirarse pero, señalando, que no iba a hacer ningún comentario. A mí me parece una buena decisión, porque equivocado o no el juez, es una autoridad que le ordena la suspensión y, su presencia el próximo 23 del mes en curso.

 

Luego, el secretario de la FEF dio lectura al texto completo de la acción de protección y, pude entender que todo se refirió  a la elección de las directivas de alguna asociación participante en el evento futbolístico, de acuerdo con la Ley del Deporte. Aquí la gran equivocación del demandante y, del juez que aceptó la misma pues, se puede ver en forma clara, que no conoce que el fútbol profesional, de acuerdo a la misma ley, establece que se regirá por las disposiciones legales de la FIFA y de los reglamentos de la FEF, que prohíben que los temas del fútbol rentado, se traten en los organismos legales regulares de la ciudadanía.

 

Luego de ello, el síndico del FEF, Guillermo Saltos Guale, dio lectura a lo que dice la reglamentación de la FIFA y los de la FEF, convenciendo a todos, del error legal que se había cometido y, señalando que le parece a el que todo fue de “mala fe”. En esa última parte no estoy de acuerdo con él, ya que, siempre he considerado que todos los ciudadanos son honestos en sus actuaciones, hasta que a través de una sanción de algún juez, se pruebe lo contrario.

 

Cuando ya comenzaron los comentarios de dirigentes y periodistas deportivos que se encontraban en el seno de la FEF, me puse a pensar y, de acuerdo a mi apreciación de algún tiempo atrás, les pregunto: ¿es o no necesaria una reestructuración de la FEF? No voy a tocar sino un solo aspecto puntual para ello: este problema lo inicia con la acción de protección un dirigente de la segunda categoría pero, fundamentando la misma, con las leyes de la Ley del Deporte, que rige al fútbol amateur. Por lo tanto, creo que puedo hacer otra pregunta, ¿por qué no se reestructura la FEF, para que se maneje el fútbol profesional aparte del fútbol amateur, como es actualmente. Para evitar lo ocurrido en este 9 de enero del 2015? Yo creo que sí se debe hacer esta reestructuración, sin que importe cómo se llame el organismo que cobije al fútbol profesional ecuatoriano.

 

El término “Liga del Fútbol” ha dado erisipela a algunos dirigentes pero, por ejemplo, ya que tanto les gusta el nombre de federación, ¿por qué no llamarle “Federación Ecuatoriana de Fútbol Profesional”? Dejo, simplemente, enunciado un nombre pero, no soy nadie para obligar a utilizarlo. Sigo manifestando que, será la inteligencia de los directivos, quienes darán el rumbo correcto al balompié rentado ecuatoriano. No diré nada más, porque todos ustedes conocen que, todo lo que acaban de leer, solo es mi opinión personal.

 

Por: Jorge García Romo