¿Entrenador a control remoto?

Enviado por robert el Mar, 18/08/2015 - 16:47

Ha llamado la atención en el medio deportivo, las declaraciones del Luis Alfonso Chango, presidente del club de fútbol Mushuc Runa, cuando públicamente reclama al entrenador Sixto Vizuete y a sus colaboradores, la obligación que tienen de vivir en la ciudad de Ambato, y que, al parecer, no se cumple; y, más aún, cuando se señala que les pagan los arriendos pese a que no viven allá y, al entrenador titular, que gana “más de diez mil dólares mensuales, por dos horas de trabajo”.
 
“Desde hace un mes atrás estamos pidiendo al profesor Sixto Vizuete, exigiéndole, que debe dedicarse a trabajar, porque un salario sobre los 10.000 dólares no es cualquier cosa. Qué funcionario gana sobre los 10.000 dólares y pasa dos horas y hace visita de médico”, fueron las palabras del presidente Chango, en una entrevista realizada por “Radio Stereo Fiesta” en uno de sus programas deportivos. En otro acápite de la entrevista, el presidente del club dice, "es una orden que el profesor Sixto Vizuete tiene que vivir en la ciudad de Ambato con todo el cuerpo técnico, caso contrario tiene que irse”. Igualmente, añade, “tendré que conversar con el profesor Sixto Vizuete y decirle: ‘va a vivir en la ciudad de Ambato’, ‘va a dedicarse a trabajar’; y, si no le gusta, entonces que ponga la renuncia. Pero que no me diga que lo bote, con el objetivo de que lo indemnicemos”. Finalmente, replicó, “si no dice que va a trabajar como se debe, residiendo en la ciudad de Ambato, que se dedique a otra actividad, por eso no son exitosos los técnicos nacionales. Nosotros no queremos botarle por los malos resultados, queremos botarle porque no quiere vivir en la ciudad de Ambato, no quiere trabajar. Si todo el mundo trabajamos desde horas de la mañana hasta horas de la tarde, por qué el director técnico no puede trabajar así mismo”.

Palabras y más palabras pero, dentro de este raro panorama, una gran verdad, la que se desprende de ellas: un empresario, reclama a uno o varios de sus trabajadores, que cumplan con su trabajo, sin que importe a nadie, el monto que señala el presidente del club, que –según el directivo- gana demasiado, ya que, ese sueldo, deben haberlo decidido, conjuntamente, las dos partes. Por lo tanto, vamos a analizar el reclamo mismo que se le hace al director técnico ecuatoriano. Fuera del fútbol, todos los ciudadanos, por disposición de la ley, tenemos que trabajar ocho horas diarias y, cumplir las obligaciones a nosotros encomendadas. En ese caso, somos dueños de los beneficios que, la misma ley, lo establece. Pero, si existe un reclamo por el tiempo de trabajo y, por no vivir en la ciudad sede del club, estamos hablando de  otras cosas.

Mirando la situación como se la plantea, el reclamo por el tiempo de dedicación, me parece justo pues, si existe diferencia, entre ocho y dos horas de trabajo. Pero, de allí a exigir que viva en la ciudad de Ambato, creo que es algo que no debe preocuparle al presidente del club, mientras en el tiempo legal, el cumpla con su trabajo a satisfacción. En un buen vehículo, perfectamente el señor Sixto Vizuete puede movilizarse en dos horas a la ciudad de Ambato y, en igual forma, puede utilizar el mismo tiempo, para su regreso a la ciudad de Quito. Ya que, en ninguna parte de la entrevista, se establece que exista en el contrato, algún articulado, que obligue a vivir en la localidad del club.

Sin embargo, creo que es necesario aclarar un poco más lo que establece el contrato respectivo, que existe entre el club de fútbol profesional y el director técnico, ya que, sin conocer mayores pormenores, claramente, no se puede analizar nada más. Lo que sí es cierto, es que el equipo no está rindiendo en la forma que todos esperaban, cuando con toda la confianza, los dirigentes contrataron al  profesional ecuatoriano. Eso sí, si todo lo que dice el presidente Chango en sus declaraciones es verdad, creo que nadie puede dirigir, peor entrenar, a un equipo de fútbol profesional, a “control remoto”.

Este caso, es una razón más, para que la Federación Ecuatoriana de Fútbol decida al fin, tomar la decisión de restructurar la misma, para que el balompié rentado ecuatoriano, funcione en mejores condiciones, y no, como ocurre al momento, con crisis de todo tipo, que aparecen cada día en los distintos planteles que juegan los torneos nacionales de fútbol profesional, en sus distintas categorías.

Por: Jorge García Romo