¿Cuántos pasarán a segunda etapa?
Ha terminado la primera semana de la Copa Sudamericana y cuatro equipos ecuatorianos han participado en ella, con el ánimo de pasar a las segunda fase de este torneo de juegos de “180 minutos” como se los conoce, ya que, son dos partidos, uno de visita y uno de dueño de casa y, el que mejor haga las cosas en tan corto tiempo, continúa pues, el otro, se despide y vuelve a casa. Emelec, de visitante, puso claramente las cosas en su sitio y despachó a su rival por 1 a 3, teniendo la próxima semana el partido decisivo en casa y todos esperamos que dé cuenta de su rival y siga a la otra fase. Liga Deportiva Universitaria de Quito, tuvo que sufrir demasiado, ante un equipo rival que lo dominó casi todo el partido pero, por lo menos, de visitante también, terminó empatado por la mínima diferencia, y su próximo partido jugará en su casa, en la altura de Quito.
Liga Deportiva Universitaria de Loja, pese a que había estado perdiendo casi todos los cotejos que jugó hasta ese momento por el torneo nacional, tanto así, que se encuentra ubicado en el último lugar de la tabla de posiciones y teniendo como rival, a uno de los favoritos del torneo –por su nombre- empató sin goles en su casa. Ojalá pueda cumplir en su próximo partido como visitante. Mientras que, la Universidad Católica no pudo mantener su condición de dueño de casa y perdió por 2 goles a 1. Difícil lo que pueda ocurrir en el próximo partido como visitante pero, como en fútbol nada está dicho, todo puede ocurrir. Por lo tanto, creo que lo que debemos hacer, es esperar.
Siempre será interesante e importante participar en un torneo internacional pues, eso es parte de la vida deportiva de cada uno de los clubes de fútbol de la primera categoría en este encantador país, ubicado en la mitad del mundo. Sin embargo, allí está lo maravilloso de este deporte de multitudes como es el fútbol, ya que, nunca nadie conoce lo que va a ocurrir en el terreno de juego durante los 90 minutos reglamentarios del partido. Por lo tanto, siempre habrá que esperar los resultados y, eso ocurre, cuando los partidos futbolísticos han terminado.
Hasta el momento, solo dos equipos ecuatorianos han ganado torneos internacionales. Liga Deportiva Universitaria con sus cuatro títulos ganados: la Copa Libertadores de América, la Copa Sudamericana y dos recopas a nivel continental; y, el club América de Quito, que ganó la Copa Ganadores de Copa en 1971, cuando fue vicecampeón en el fútbol ecuatoriano y Barcelona fue el campeón, aunque ahora, se encuentre en la tercera categoría del balompié rentado nacional (le llaman segunda categoría a nivel nacional). Por esa razón, creo que es muy importante que, nuevamente, un equipo ecuatoriano de fútbol profesional, avance en esta copa continental y, ojalá, pueda legar a ganarla, ya que, esa es la aspiración o el objetivo máximo, de cualquier equipo profesional.
Confiemos en estos cuatro conjuntos que nos representan en este año, y ojalá alguno de ellos, pueda llegar a los primeros puestos de este evento internacional, ya que, eso es importante para el club y, directamente también, para el fútbol profesional ecuatoriano. Ojalá, viendo todo lo que está ocurriendo en este maravilloso deporte, reaccione la Federación Ecuatoriana de Fútbol y tome –lo más urgente- la decisión de restructurarla, con el único objetivo, de mejorar el fútbol profesional ecuatoriano, con miras a un mejor futuro.
Por: Jorge García Romo