¿Argentinatorias?

Enviado por robert el Jue, 05/02/2015 - 11:36

Brasil 2014 quedó guardado en las páginas de la historia.  Ese mundial que hasta hace poco menos de seis meses hipnotizó al universo por sus diferentes registros exclusivos y que dio a Alemania como campeón no es más que eso, historia.  Ahora toca empezar a volver escribir.

 

La ruta hacia el Mundial Rusia 2018 están al acecho y las 10 selecciones de la Conmebol quieren llegar de mejor forma para lograr un buena participación en dicha competencia. Además está la Copa América de Chile.

 

No cabe dudas que en Sudamérica se disputan las clasificatorias más difíciles del mundo y por eso cada confederación busca que su selección sea guiada por el mejor entrenador que pueda llevarlos al evento ecuménico del deporte rey.

 

En octubre del presente año el cronometro vuelve en cero e inicia una cuenta regresiva más que complicada para los seleccionados sudamericanos por la vuelta de Brasil a participar en las eliminatorias que otorgará cuatro cupos a la cita mundialista de Rusia.

 

Paraguay, una de las potencias del cono sur, no participó en el pasado mundial y ahora va con todo para volver a élite del fútbol. Es por eso que los guaraníes volvieron a una de las escuelas que les ha dado tanto éxito: la escuela argentina. Por ello contrató a un técnico top del continente, Ramón Díaz.

 

Por su parte, Chile y Colombia, selecciones potencias en la actualidad gracias a Jorge Sampaoli y José Néstor Pekerman respectivamente, se mantienen comandada por la misma escuela 'albiceleste' tras su gran paso por las pasadas eliminatorias y posterior buena participación en la pasada copa del mundo. En tanto la selección argentina, madre de los técnicos sudamericanos, cambió de entrenador pero como ha sido casi siempre a lo largo de su historia mantiene a sus estrategas locales. Se fue Alejandro Sabella, ingresó Gerardo Martino.

 

Ecuador, selección revelación y emancipada en este siglo gracias a la buena guía de la filosofía colombiana, una escuela que nos ha dado tanto éxito (tres participaciones mundialistas en 12 años) decidió cambiar de guía. Sabemos que como en todas las cosas de la vida es importante refrescar conceptos e ideas y  en la selección ecuatoriana no era la excepción. Tras haber quedado eliminado en fase de grupos del mundial de Brasil al mando de Reinaldo Rueda, se exigía un cambio. Un cambio que tardó 6 meses en anunciarse pero que finalmente se dio. Se dejó los intentos fallidos por estrategas ecuatorianos y se encaminó a la escuela tendencia en Sudamérica: se contrató al argentino Gustavo Quinteros, técnico estrella en nuestro balompié que ha demostrado todas sus capacidades para estar al mando de un equipo y llevarlo al éxito.

 

Por su parte, la selección de Perú sigue en el limbo. Un combinado que no sabe disfrutar la miel del éxito mundial ya desde hace varias décadas. Fracaso tras fracaso en procesos eliminatorios y su gente sigue bajo la sombra.  Por ello, los nuevos dirigentes de la FPF, quieren dar un giro de 360 grados.  Se anunciaba la llegada del subcampeón del mundo Alejandro Sabella, además en otras ocasiones sonó nombres como los de Ricardo Gareca, Luis Felipe Scolari y Gustavo Costas, pero finalmente la balanza se inclinaría a favor de Daniel Passarella, técnico 'albiceleste' con gran experiencia tanto como jugador y entrenador. Campeón del mundo por dos ocasiones con su país. Además cuenta con experiencia de haber estado al mando de su selección y de Uruguay.

 

Cabe destacar que en este nuevo proceso clasificatorio se mantendrá el sistema de "todos contra todos" el cual se aplica desde Francia-1998, mientras que el actual fixture se venía utilizando desde el Mundial de 2002. Habrá un nuevo sorteo para definir el orden de los partidos.

 

Según el plan de la Conmebol, en 2015 se jugarán cuatro partidos, en octubre y noviembre; en 2016 seis encuentros y en 2017 serán ocho.

 

El Mundial-2018 dará inició el 14 de junio y la final se disputará el domingo 15 de julio.

 

LOS ENTRENADORES DE LAS SELECCIONES SUDAMERICANAS.

 

TÉCNICOS ARGENTINOS

 
CHILE
Técnico: Jorge Sampaoli
Edad: 54 años
COLOMBIA
Técnico: José Pekerman
Edad: 64 años
PARAGUAY
Técnico: Ramón Díaz
Edad: 55 años
ECUADOR
Técnico: Gustavo Quinteros
Edad: 53 años
ARGENTINA
Técnico: Gerardo Martino
Edad: 51 años
PERÚ
Técnico: ¿Daniel Passarella?


TÉCNICOS DE DIFERENTES NACIONALIDADES


BOLIVIA
Técnico: Mauricio Soria (Boliviano)
Edad: 48 años
VENEZUELA
Técnico: Noel Sanvicente
Edad: 49 años
URUGUAY
Técnico: Óscar W. Tabárez
Edad: 67 años
VENEZUELA
Técnico: Noel Sanvicente
Edad: 49 años
BRASIL
Técnico: Dunga
Edad: 50 años



Por: Vito Muñoz Ugarte