¡Se dividió el torneo nacional!

Enviado por robert el Lun, 23/03/2015 - 11:10

Cuando apenas han transcurrido ocho fechas del campeonato ecuatoriano de fútbol de la primera categoría (serie A), los doce equipos se han dividido, claramente, en dos grupos perfectamente definidos y, salvo que ocurran situaciones muy puntuales, todo parece que continuará así, ya que, desde ya, el aficionado a este maravilloso deporte, podrá sin equivocarse, establecer quién o quienes pelearán por el primer lugar al término de la primera etapa y, en igual forma, lo hará con los equipos que –posiblemente- pelearán por los últimos lugares.

 

Creo que hay situaciones claras que han ocurrido en este torneo pues, sin mayor problema, todos podemos realizar un análisis somero de lo que ocurre en cada  uno de los equipos y, en igual forma, como puede transcurrir esta primera etapa. En el grupo uno, tenemos al Independiente del Valle con 21 puntos, un equipo que ha demostrado solidez y no le ha afectado la pérdida de cinco jugadores titulares del año anterior; Emelec con 15 puntos, demuestra que, con sus mismos jugadores de los dos años anteriores, su fútbol es bastante bueno. Al momento tiene una nuevo cuerpo técnico, ante la contratación de la anterior, por parte de la FEF; Liga Deportiva Universitaria con 15 puntos y un partido menos, es el único equipo que se mantiene invicto y, en cada partido, demuestra que se ha cumplido un recambio generacional, con un buen cuerpo técnico; Universidad Católica con 14 puntos, ha tenido algunos altibajos pero, siempre ha logrado subsanarlos y continúa a buen ritmo;  y, River Ecuador con 14 puntos, que ha sido la sorpresa al comenzar el torneo, aunque en el último cotejo parece que perdió su brújula pero, puede seguir dando mucho que hablar.

 

En el segundo grupo, tenemos a Barcelona con 8 puntos y dos partidos menos, plantel que estuvo bajo en sus comienzos pero, últimamente, parece que ha despertado y puede alcanzar a los equipos del primer grupo y continuar dando pelea; Deportivo Cuenca con 8 puntos, todavía no convence pues, ha tenido “una de cal y otra de arena”, ya que, no alcanza a armonizar su rendimiento; Liga de Loja con 8 puntos, es otra interrogante en el torneo nacional, ya que, en algunos partidos parece que va a salir a flote pero, en realidad, vuelve a caer y no sale del pozo donde se encuentra; Deportivo Quito, posiblemente, es el equipo que ha demostrado tener mayor número de problemas, sobre todo de tipo económico y dirigencial pero, continúa con mucho amor propio, aunque eso no creo que será suficiente; El Nacional, no juega a nada y existen muchos problemas, sobre todo, porque los hinchas al parecer se han dividido también, tanto así, que existen varios ex dirigentes que han manifestado que el club debería desaparecer; y, Mushuc Runa, que es otro de los equipos que no convence pues, pese a que tiene un grupo interesante de jugadores y no tiene problemas económicos, tampoco rinde como se esperaba. Todos estos últimos planteles, con 7 puntos; y, en último puesto con un partido menos Aucas, con apenas 2 puntos y, todo hace predecir, que no conseguirá muchos más, ya que, durante los cotejos no demuestra mayor calidad en sus jugadores, pese a que ahora tiene el aporte de Abreu, un excelente jugador uruguayo.

 

Por lo tanto, es claro lo que está ocurriendo en el torneo nacional de la primera categoría del fútbol ecuatoriano. Todavía está muy distante para terminar la primera etapa (22 fechas), peor aún, el campeonato completo (44 fechas) y, muchas cosas pueden ocurrir todavía, por lo que, los aficionados deben tener un poco de tranquilidad, ya que, creo que todavía no es tiempo de hacer cálculos mayores pues, cualquier dirigente o aficionado pueden equivocarse. Lo lamentable al momento, es que ya se está buscando culpables. Sean directores técnicos, jugadores y hasta dirigentes. Si no piensan y miran con tiempo lo que puede ocurrir, son situaciones que pueden llevar a la angustia, y eso, es malo para la salud.

 

De esta manera, lo consecuente sería, que en cada equipo se analicen los problemas interiores y el cómo se puede corregirlos, ya que, de esa manera, se puede pensar, cómo solucionar los mismos. Pero, lo que no pueden olvidar es que todo se puede conseguir si existe el dinero suficiente para poder conseguirlo. En caso de no existir el dinero necesario, poco es lo que se podrá hacer. Finalmente, recuerden mis queridos lectores, que todo lo que acaban de leer, no es sino mi opinión personal.

 

Por: Jorge García Romo