¡Messi y Martino!, ¿únicos culpables?

Enviado por robert el Mié, 08/07/2015 - 12:18

Parecían los días posteriores a la eliminación de Ecuador de la primera etapa del mundial Brasil 2014 porqué, aunque no había intervenido la policía, ya existían “culpables” del bajo rendimiento del seleccionado nacional, según afirmación realizada por el presidente de la FEF, pero no, después del fracaso en la Copa América, se escuchaban a la distancia a “nuevos jueces” que “dictaminaban la culpabilidad”, del mejor jugador del mundo -según millones de aficionados- y del técnico del conjunto argentino, por el “pecado” de haber terminado segundos en el evento continental. Sí señores, un considerable número de periodistas deportivos del sur del continente, de algunos aficionados y, de uno que otro ex – árbitro mediocre del mismo país, consideran que Lio Messi y Gerardo Martino, son “los culpables de lo ocurrido” (22 años sin conseguir títulos) y, que por ello, tienen que dejar el combinado albiceleste.(?)

Claro que existe una diferencia pues, mientras en Argentina son periodistas y aficionados al fútbol quienes así se manifiestan, en nuestro querido y maravilloso país como es Ecuador, fue la primera autoridad del fútbol profesional, quien las fungió de “juez, jurado y verdugo”. Para muchos de ustedes, es posible que tengan la razón pero, yo considero que no se puede dar “palo a diestra y siniestra”, a un excelente jugador y a un excelente técnico, porque lo único que hacen es, comparaciones que no vienen al caso, del rendimiento en otros equipos de fuera de su terruño, con sus actuaciones en el combinado nacional argentino.

Gracias a los adelantos de la tecnología, he podido ver y escuchar la versión personal de varios de estos sujetos y, ventajosamente, también de otros periodistas serios que, al analizar la actuación de Argentina en la Copa América que fue muy bien ganada por Chile, que es un país que tiene buenos jugadores y un magnífico seleccionador, creo que hay algunos puntos que destacar, porque no considero que todo lo que se ha visto haya estado mal. Comencemos señalando, que Argentina es un gran plantel, con jugadores que destacan en el mundo entero por su gran capacidad goleadora y de juego y, que tienen un técnico de gran categoría pero, que al parecer, todavía no tiene un equipo que rinda lo que el espera pues, es poco tiempo el que se encuentra al frente.

“Goles son amores y no buenas razones”, decían nuestros antepasados al referirse a la esencia del balompié rentado como es el gol y, si analizamos un poco, es totalmente verdad; ya que, al fútbol hay que jugarlo bien pero, convirtiendo para ello, el mayor número de goles posibles, para poder ganar los partidos y con ello los puntos necesarios. En otras palabras, al jugar al fútbol, tiene que aplicarse todos los sistemas y tácticas necesarias para hacer goles y, con ello, ganar los partidos que es lo que los aficionados esperan de sus equipos. Argentina jugó bien pero, le falló la eficacia en el trámite final.

Pero, ¿por qué insultar tanto a este valioso jugador y valioso técnico, en la forma en que lo están haciendo? Existen rumores que Messi estaría pensando -incluso- en no actuar más en el seleccionado argentino, lo que sería muy malo para los buenos aficionados al mejor de los deportes, porque no creo que sea justo que, mientras ellos dejan todo lo que pueden en una cancha de fútbol, sean otros quienes los juzguen y traten de justificar otro tipo de errores que nada tienen que ver con ellos. Existen reclamos de padres, madres y de los mismos jugadores por el mal trato que reciben sus hijos y familiares cercanos. Y, yo creo que tienen toda la razón pues, un trabajo sacrificado –aunque deje buenos dividendos económicos- no se le puede obligar a nadie y, peor aún, teniendo que recibir insultos, casi con seguridad, por gente que nunca pateó una pelota.

En mi querido país estamos en un “compás de espera”, ya que, muy pronto conoceremos el orden de los países sudamericanos a los que tengamos que enfrentar en las próximas eliminatorias del mundial Rusia 2018 y, confío que el seleccionador de la “Trí” sabrá escoger lo mejor de entre los jugadores que tiene el país y, con su capacidad, podrá salir adelante, más aún, cuando vemos que existen países con problemas parecidos, pese a ser futbolísticamente, mucho mejores.

A la distancia, mi apoyo a Lionel Messi y a Gerardo Martino, ya que, considero que nadie les debe tratar como lo están haciendo algunos de sus compatriotas y, espero poder verlos en el gramado rectangular de alguna cancha del mundo, para disfrutar del fútbol que Messi practica y, de todo lo que sabe Martino para conducir un equipo de fútbol. Al finalizar, les recuerdo que, todo lo que ustedes han leído, no es sino mi opinión personal.

Por: Jorge García Romo