¡Los dos llegaron a octavos!

Enviado por robert el Vie, 18/09/2015 - 16:32

Tanto Liga Deportiva Universitaria de Quito como Emelec, llegaron a los octavos de final en la Copa Sudamericana. El primero de ellos, que ya conquistó el título máximo de este torneo continental, sin mayor problema, doblegó a su rival de turno y, por el mínimo marcador –aunque pudo haber sido un marcador mayor- pasó a esta nueva etapa del torneo y, en ella, tendrá que enfrentarse al linajudo equipo de River Plate de Argentina, reciente campeón de la Copa Libertadores de América. Jugará como visitante el primer partido. Mientras que Emelec, tuvo que llegar a los tiros penales, para cumplir con igual propósito. En la nueva etapa, tendrá que enfrentar al poderoso equipo Independiente de Santa Fe, del vecino Colombia.

 

De los cuatro equipos que se clasificaron el año anterior para participar en este torneo internacional, el 50% de ellos continúa todavía en la contienda. Eso sí, conociendo que con el avance en el mismo, los rivales van a ser cada vez más peligrosos, deportivamente hablando. Los aficionados al fútbol en el país y, en especial los hinchas de cada uno de los dos conjuntos ecuatorianos, mantienen mucho interés en estos encuentros, ya que, de esa manera, los espectáculos deportivos, son cada vez mejores. De lo que yo he visto en los encuentros para la clasificación a octavos de final, han tenido buenos momentos, pese a que se acostumbra que esos partidos por este tipo de eventos deportivos continentales, sean verdaderas finales y, casi nunca, sean buenos partidos.

 

Sin embargo, siempre será importante poder mirar cómo avanzan en estos eventos internacionales los equipos, que además, están demostrando que son dignos representantes del país en este tipo de eventos. Por lo tanto, todos tenemos que esperar, que sigan triunfando y demuestren su verdadero poderío deportivo. Liga ganó la primera etapa del actual campeonato nacional y, Emelec es el actual campeón ecuatoriano y, desean hacer conocer, de lo que son capaces. Cada uno de ellos, con los jugadores que tienen en sus filas y, con la capacidad de sus cuerpos técnicos y directivos, hacen ver al mundo el fútbol que practican, eso sí, no teniendo presupuestos tan altos como en otros países.

 

En otras palabras, se trata de entregarse en el terreno de juego, de cualquier equipo del continente, con capacidad, habilidad y, sobre todo, con verdad deportiva y honestidad profesional. Estoy seguro que si los adversarios desean derrotarlos, tendrán que “sudar la gota gorda” como decían nuestros antepasados, porque la situación no les será fácil en ningún momento. Sea que jueguen como visitantes, o simplemente, como dueños de casa. En un par de semanas, estaremos nuevamente comentando, sobre qué es lo que ha pasado.
 
Por: Jorge García Romo