¡La Liga Profesional de Fútbol!
En estos últimos día, los directivos de la mayoría de los equipos de fútbol profesional de la primera categoría (serie A) y de la segunda categoría (serie B), se han reunido en Quito y Guayaquil, para tratar de la formación de la Liga Profesional de Fútbol y, según conocen todos los aficionados, ya se ha firmado el acta de constitución de la misma, entendiéndose, que una vez que esté debidamente legalizada, se entregará a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, para su análisis y –esperemos- su aplicación inmediata, ya que, la crisis que tiene al momento el balompié rentado nacional en la parte financiera, los ha obligado a seguir paso a paso con esta idea, de la cual, al parecer, más del 95% de los equipos están de acuerdo.
Según las palabras de los portavoces de estos directivos, la idea es que la Liga Profesional de Fútbol sirva para que todos los equipos de estas dos categorías profesionales, puedan organizar sus propios campeonatos en las distintas categorías y, de igual manera, llevarlos adelante en forma directa. Por tal razón, se han establecido áreas de trabajo, donde se destacan: el tipo de torneos que se va a jugar; el manejo de los ingresos de los equipos de forma profesional, para que no se produzcan las crisis financieras, que todo el mundo las ve, menos algunos directivos de la FEF; y, el buen manejo de sistemas técnicos de mercadotecnia, en beneficio de cada uno de los clubes.
De esa manera, la FEF se encargaría de representar al país en los organismos internacionales como la Conmebol la FIFA y, al manejo directo de todas las selecciones nacionales que sean necesarias, para participar en eventos futbolísticos internacionales. De esa manera, se puede seguir manteniendo su nexo con el fútbol amateur pero, los directivos de los clubes profesionales, serían los únicos para que manejen lo que se refiera a estas categorías, que han sido señaladas.
Se conoció que Aucas, Deportivo Quito y Mushuc Runa no estuvieron presentes en estas reuniones, y no firmaron el acta de constitución de la Liga Profesional de Fútbol de nuestro querido país. Entiendo, claramente, al Club Deportivo Quito, ya que, es el equipo del cual fue presidente y ha sido hincha toda la vida, el señor presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol pero, de los otros dos clubes, no entiendo su no participación. Cierto es, que cada club tiene situaciones diferentes, que en igual forma, posiblemente, están siendo evaluadas por sus directivas e hinchadas en la actualidad. Sin embargo, considero que aunque sea más tarde, deberían formar parte de ella pues, me parece que para tener la fuerza necesaria, la unanimidad, siempre será importante.
Confío plenamente en lo que están haciendo los clubes del fútbol profesional ecuatoriano y, desde este espacio periodístico, los apoyo en forma directa pero, en igual forma, espero que alguno de los clubes que ya han firmado, no traten –como ha señalado algún directivo hace pocos días- de querer “realizar torneos paralelos”, si se da el caso de que la FEF no acepta la propuesta de todos los clubes de fútbol profesional. Si ese fuera el caso, con mayor razón, la unanimidad debería ser la que mande los pasos siguientes por seguir, para que sea el balompié rentado ecuatoriano, el único que se beneficie.
Durante mucho tiempo, he solicitado en distintos comentarios, que la Federación Ecuatoriana de Fútbol medite y tome la decisión más sabia, siempre pensando en el bienestar de este maravilloso deporte en el país y, dejando a un lado, cualquier situación de tipo personal, que pueda o no afectarle. Finalmente, recuerden mis queridos lectores, que todo lo que ustedes han leído, solo es mi opinión personal.
Por: Jorge García Romo