¡El fútbol sí tiene crisis!

Enviado por robert el Vie, 24/07/2015 - 15:04

En los últimos días hemos conocido de novedades graves de todo tipo en el fútbol ecuatoriano pero, pese a ello, todavía muchos personeros de los organismos que manejan este maravilloso deporte en el país, al parecer no entienden que el fútbol está en crisis, y que, es hora de que alguien haga algo para evitar un mal todavía mayor. Se habla de edades fraudulentas de jóvenes y se pide por parte de algunos equipos que se elimine la obligación para que un menor permanezca en cancha por lo menos 45 minutos, lo que sería una tontería ; dirigentes que al perder sus equipos dan a entender que han sido “perjudicados por favoritismos” por parte de los árbitros, en lugar de mirar sus propios errores; se embargan vehículos de propiedad privada a dirigentes que ni siquiera conocen de las deudas de su propio club; renuncian dirigentes  y otros amenazan con hacerlo porque las deudas aparecen por “generación espontánea”, etc. Y, pese a ello, los directivos de la FEF, o no desean mirar lo que en realidad ocurre o no entienden que el fútbol ecuatoriano está al momento en una total crisis, y que, es hora de tomar decisiones para restructurar las caducas organizaciones que mantienen mezcladas al fútbol amateur con el fútbol profesional, para dar paso a organizaciones modernas y mucho mejores, propias del siglo en el que vivimos.

La corrupción en la FIFA, fue una verdadera bomba hace poco tiempo atrás y, aunque todavía muchas cosas están en el vacío, cuando entidades de investigación de varios países, como el caso del FBI y las fiscalías de muchos de ellos, no solo que han intervenido las federaciones o asociaciones nacionales de fútbol, sino que han sancionado con detenciones a muchos de los “famosos dirigentes” a nivel nacional y mundial, incluso, la misma FIFA, ha sancionado a dirigentes de algunos países, queriendo demostrar “que siguen siendo los que mandan” –qué vergüenza- para algunos incrédulos en algunos países del mundo entero. Existe ya una fecha para que deje la presidencia que la “renunció con piola” el eterno señor Blatter (febrero del 2016).
 
Algunos países están planificando reformas y restructuraciones dentro de cada una de las federaciones o asociaciones nacionales, con el objeto de poder controlar mejor los torneos internos de cada uno de los países y, se espera que eso haga que los organismos multinacionales del fútbol mundial, también lo hagan pero, en estos momentos, la mirada de todo el mundo está en cada uno de ellos. ¿Qué saldrá de todo esto?, en realidad no lo sabemos. De acuerdo con los resultados de las investigaciones del FBI, se acusó a varias personas –algunas con los nombres directamente y otros con números dando un orden para investigar-, de manejo fraudulento de grandes cantidades de dinero, para la organización de eventos internacionales del balompié rentado y, aunque no se ha dicho mayor cosa todavía, conocemos que se mantienen las investigaciones y que cualquier cosa puede todavía aparecer. Por lo tanto, tenemos que esperar con paciencia, que esa “suciedad” no haya atacado al balompié rentado ecuatoriano.

Sin embargo, creo que es hora de que se comience –por lo menos-, a planificar una restructuración urgente a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, para que se separen las actividades del fútbol, entre lo profesional y lo amateur que, en el momento, a través de los clubes y de las asociaciones, solo sirven para dar votos y que los dirigentes se perennicen en el poder, cuando todos creemos que lo importante en todas las cosas de la vida, es la alternabilidad. Por esa razón, es hora de que los dirigentes de los clubes profesionales, sean quienes manejen la realización de los torneos nacionales de cada una de las categorías y, con controles profesionalmente dispuestos y ejecutados, no permitan que la crisis económica – financiera de los clubes, afecte a los jugadores, cuerpos técnicos, cuerpos médicos y demás funcionarios en su labor diaria.

Mientras que, la FEF será quien represente al país a través de los diferentes organismos multinacionales y, sobre todo, manejen todas las selecciones nacionales, pero con jugadores que se distingan por su calidad de juego, y no, por acomodos que lo único que logren hacer, es que al término de cada uno de los eventos internacionales, los aficionados vivamos fracaso tras fracaso y, por parte de los dirigentes, “busquen a los supuestos culpables” de ello. Es hora de que se continúe con el campeonato nacional con cambios fundamentales, y no, como al momento, parezca que en el fútbol ecuatoriano no pasa nada y todo es normal, cuando en la realidad, existe una gran crisis, que al igual que lo que ocurre en el país, cualquier momento explote y, los resultados sean funestos.

Por: Jorge García Romo