¡Alonso, de malas!

Enviado por robert el Lun, 16/11/2015 - 14:28

Hasta las verdaderas figuras en el deporte, cuando están de malas, en realidad están de malas. Voy a dejar por un corto tiempo el fútbol de mi país, para poder escribir algunas cosas sobre el automovilismo y, sobre todo, sobre la Fórmula 1 que, es en realidad la “élite” de este maravilloso deporte que, como aficionado lo he seguido desde los años sesenta y, teniendo siempre en mi mente, a ese “crack del volante” como fue el brasileño Ayrton Senna (21 de marzo de 1960 al 1 de mayo de 1994) que, pese a haber muerte hace 21 años y con 34 años de edad, hasta el día de hoy no lo olvidan. ¡Por algo será!, ¿verdad?

Luego de su muerte, no fue fácil remplazarlo como aficionado, hasta que apareció en la palestra del deporte automotor el asturiano Fernando Alonso que, ganó el título de campeón mundial en F1 los años de 2005 y 2006 y, varias veces ha quedado segundo. Sin embargo, durante los últimos años, no ha logrado conseguir un auto con la fuerza y la versatilidad en sus líneas, ni en Ferrari ni en McLaren –en el tiempo actual-, supuestamente con un motor nuevo de marca Honda que, todavía sus constructores no han logrado darle lo que este gran campeón necesita. Y, si al comienzo del año se decía que todavía hay que esperar algo, la realidad ha sido otra pues, son varias las carreras en las que él no ha llegado a los puntos. Es decir, no se ha ubicado entre los diez primeros, que son los que obtienen puntaje, de acuerdo con los reglamentos de la FIA.

En la competencia en Brasil, no llegó a terminar la primera vuelta en la clasificación, cuando “marchó” el motor y, tuvo que mirar la misma, como cualquier simple aficionado. Eso sí, desde un punto preferencial pues, estuvo muy cerca de la pista misma. Justamente, cuando alguien le tomó una fotografía con las piernas hacia adelante (descansando), no faltaron los supuestamente ocurridos, ya que, esa foto rodó por todo el mundo pero, con escenarios diferentes: en la playa, en la selva junto a animales salvajes, en las arenas del desierto y, hasta en los interiores de algunos domicilios. Qué pena que en este mundo exista gente con tan poca “masa gris” –se puede entender así a no tener cerebro-, que creyendo hacer una broma, lo único que han hecho es una burla hacia este gran campeón. Ventajosamente, ese gran campeón si piensa y entiende lo “limitados mentales” que son quienes así actúan.

Felizmente, al día siguiente durante la carrera, terminó la misma, aunque haya sido en el puesto 16. La fuerza de voluntad que él tiene para pasar por alto estas situaciones, demuestran su gran personalidad, que es lo único que le ha permitido que el todavía muestre una amplia sonrisa que, en realidad, solo esconde su gran malestar por lo que está ocurriendo en su escudería que, parece que tiene profesionales ingenieros, que todavía “no dan pie con bola”, como decimos los latinoamericanos; pero yo, en mi calidad de simple aficionado, creo que debe terminar con el año en curso. Fernando Alonso, al igual que Jenson Button, otro campeón del mundo, que es su  coequipero en esta escudería, deberían “obligar” a las máximas cabezas de la misma, para que esto mejore, ya que, como ha dicho algunas veces Alonso, él tiene todavía mucho por ganar en el automovilismo, “sea en F1 o en cualquier otra categoría”.

Si no lograría obtener lo que desea el próximo año, sería una pena que dejara la F1 pues, para muchos aficionados como yo, estamos hablando del mejor piloto de F1 en los actuales momentos, pero que, nada puede hacer si no tiene carro para ello. Confiemos que en estos meses previos al comienzo de la F1 del próximo año, todo mejore para que todos, podamos disfrutar de su maestría al mando de sus bólidos. ¡Adelante campeón! Recuerden mis estimados lectores, que todo lo que han leído, no es sino mi opinión personal.

Por: Jorge García Romo